APG, PAZ & RECONCILIACIÓN, Fedecentros MASC y LIDERA firman 3 acuerdos de cooperación internacional.

El pasado sábado 26 de noviembre de 2022, nuestra Presidenta María Mercedes García-Perdomo firmó tres convenios internacionales con LIDERA CENTRO DE ARBITRAJE, CONCILIACIÓN Y DISPUTE OF BOARDS, en la ciudad de Trujillo-Perú, en el marco de la conmemoración del primer aniversario de esta entidad.

Estos convenios de cooperación internacional buscan aunar esfuerzos entre los dos países para promover mecanismos de resolución de conflictos, como el arbitraje y la conciliación, para aportar en la construcción de paz y el acceso a la justicia en la región.

El primer convenio se firmó entre APG, Paz & Reconciliación y Lidera, el segundo con la Federación Colombiana de Centros de Conciliación-Fedecentros MASC, entidad que García-Perdomo también preside, y el tercero entre Lidera, APG y Fedecentros. Este último convenio también fue firmado por  otras 30 organizaciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, México y Perú, con el fin de promover la resolución pacífica de conflictos, la inclusión y la sostenibilidad medioambiental, como herramientas para la paz, la inclusión y el acceso a la justicia. Este último convenio se firmó en el marco del Primer Congreso Internacional RESOLUCIONES MASC, llevado a cabo los días 22 y 23 de noviembre, organizado por APG, Paz & Reconciliación. 

Para García-Perdomo, estos convenios son fundamentales porque nos permiten trascender fronteras. «Los países, las entidades y las personas debemos aunar esfuerzos para promover la paz, con fundamento en la resolución pacífica de conflictos, la sostenibilidad y el empoderamiento, para la prevención de las violencias de género, la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, y la inclusión, a través de la promoción del acceso a la justicia de poblaciones con discapacidad, LGBTI, comunidades indígenas y afrodescendientes. Estos son los verdaderos cimientos para la construcción de paz». 

Las tres entidades trabajarán en un plan de acción que les permita desarrollar acciones conjuntas de formación e implementación de acciones para el acceso a la justicia, la descongestión judicial y la construcción de paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *