Líderes y lideresas de Putumayo reciben título de Conciliación en Equidad

51 líderes y lideresas de Villagarzón y Puerto Leguízamo (Putumayo), recibieron el título de Conciliadores en Equidad, el 24 y 25 de agosto respectivamente.   27 Conciliadores en Equidad Villagarzón 24 Conciliadores en Equidad Puerto Leguízamo Gracias al apoyo del Programa Justicia Inclusiva de USAID y del Ministerio de Justicia y del Derecho, a través […]

Actualización de la Política Pública de juventud del Huila

La Política Pública de Juventud del Departamento del Huila 2024 – 2033, busca generar un entorno favorable para el desarrollo pleno de los jóvenes, fortaleciendo sus capacidades y brindándoles oportunidades para que puedan contribuir activamente al progreso de la sociedad en su conjunto, logrando así el goce efectivo de sus derechos. La Actualización de Política […]

Jornada De Conciliación en Villagarzón y Puerto Leguízamo.

49 líderes de Villagarzón y Puerto Leguízamo, participaron activamente en la jornada masiva de CONCILIACIÓN que hace parte de su proceso de formación como Conciliadores en Equidad.   Estos líderes de Putumayo apoyarán la descongestión de los despachos judiciales, conciliando conflictos de manera pacífica, evitando procesos judiciales, y fortaleciendo la justicia, la participación comunitaria y la convivencia pacífica. Este es un proyecto […]

Foro virtual INCIDENCIAS

La Federación Colombiana de Centros de Conciliación, Fedecentros MASC, invita al Foro Virtual INCIDENCIAS: Proyecto de Ley Número 269 de 2022 Reforma del Régimen de Insolvencia de persona natural no comerciante. Fecha: 24 de julio de 2023 Hora: 4:00 pm. Link de acceso: YOUTUBE APG Link de inscripción al evento:  Inscripción AGENDA DEL EVENTO 4:00 […]

Únete a nuestro equipo

En este momento tenemos abiertas tres (3) convocatorias laborales, te invitamos a conocer más detalles sobre los perfiles requeridos. Para aplicar es necesario contar con la experiencia y los requisitos señalados en la descripción, por favor escribir el cargo en el asunto. 1. Investigador(a) Profesional en derecho. 2. Profesional en ciencias sociales (antropología, sociología, trabajo […]

Evento de aniversario APG PAZ & RECONCILIACIÓN

Fecha: 16 de junio de 2023 Tema: Nuevas Perspectivas sobre los mecanismos de resolución de conflictos con enfoque internacional, interdisciplinario, multidimensional e inclusivo. Únete a la celebración haciendo clic en el siguiente botón: Transmisión en vivo Agenda PDF AGENDA 5:00 – 5:05 p.m.Saludo de bienvenida: Presidenta: María Mercedes García Perdomo.5:05 – 5:10 p.m.APG y el […]

Implementación la Caja de Herramientas en MRC en San Miguel.

La Fundación APG Paz y Reconciliación, con el apoyo del Programa Justicia Inclusiva de USAID, viene desarrollando acciones en Putumayo para incrementar la oferta y uso de los Métodos de Resolución de Conflictos mediante la implementación la Caja de Herramientas en MRC, para el caso de San Miguel se trabaja en 2 temas específicamente:   […]

Participa en el Encuentro Nacional de Centros de Conciliación

La Federación Colombiana de Centros de Conciliación, Fedecentros MASC, invita al Segundo Encuentro Nacional de Centros de Conciliación que se llevará a cabo el 26 de junio de 2023. Este encuentro se desarrolla con el objetivo de promocionar la adecuada implementación de la Ley 2220 de 2022 y difundir aspectos esenciales sobre la reglamentación.   Inscripciones […]

Así avanza la actualización de la Política Pública de Juventud del Huila

Gracias a una alianza intersectorial de asesoría que establecimos con La Gobernación de Huila el proceso de actualización de la Política Pública de Juventud del Huila va en marcha de manera satisfactoria.  El propósito de la iniciativa es contribuir al desarrollo Departamental bajo un enfoque incluyente generacional, poniendo el tema de juventud como un pilar […]

Inscripciones abiertas: DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN

La Fundación APG, paz y reconciliación, en convenio con la Fundación ARCO, te invitan a participar en el DIPLOMADO EN CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN DERECHO, diseñado para profundizar en la ley 2220 del 2022, que modificó el Estatuto de la Conciliación. Los estudiantes adquirirán habilidades y herramientas prácticas que permitirán a los participantes desempeñarse de manera […]