Centro de Conciliación con enfoque en género

APG es el primer centro de conciliación de Colombia con enfoque en género.

APG es una entidad autorizada por el Ministerio de Justicia y del Derecho para prestar el servicio de la conciliación, un mecanismo de resolución de conflictos a través del cual, dos o más personas buscan solucionar sus diferencias con el apoyo de un tercero neutral denominado conciliador (Art 1 decreto 1818 de 1998).

Nuestros conciliadores cuentan con enfoque en género, entendiendo que muchos de los conflictos conciliables, de familia, comerciales y civiles, tienen un componente de género que se debe tener en cuenta para realizar un análisis completo del problema y brindar fórmulas de arreglo adecuadas.

La conciliación con enfoque de género busca también prevenir posibles escenarios de violencia física y psicológica en contra de la mujer y generar escenarios de conciencia y transformación.

Asuntos que conciliamos

Fijación y/o incremento de cuota alimentaria.

Disminución o exoneración de cuota alimentaria.

Pago de cuotas alimentarias atrasadas.

Régimen de visitas

Custodia y cuidado personal.

Declaración, disolución y liquidación de uniones maritales de hecho.

Liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales.

Cumplimiento, terminación de contratos civiles y/o comerciales.

Pago de cánones de arrendamiento, restitución de bien inmueble arrendado

Reconocimiento y pago de obligaciones pendientes

Indemnización en responsabilidad civil extracontractual y contractual, entre otros asuntos

Asuntos que no conciliamos

De familia: Patria potestad, adopción, divorcio, cesación de efectos civiles y nulidad del matrimonio.

Penales: Delitos no querellables y con pena privativa de la libertad, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria.

De tránsito: Personas con lesiones cuya incapacidad sea superior a 60 días y muerte en accidente de tránsito.

Civiles: Cambios del estado civil de una persona.

Comercio: Insolvencia de persona natural no comerciante, insolvencia empresarial, cobros coactivos y de tipo sancionatorio contra comerciantes o empresas.

De arrendamiento: Arrendamiento de bienes públicos.

Ambientales: Contaminación, talas y quemas en bosques, delitos ambientales.

Policivos: Multas y sanciones. Administrativos: Conflictos entre particulares y entidades públicas.

Visión

Para el año 2028 el Centro de Conciliación APG, PAZ & RECONCILIACIÓN será reconocido como una institución orientada a la democratización de la justicia y el derecho, al impulso de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, con especial énfasis en género y poblaciones vulnerables, en la costa Atlántica y a nivel nacional mediante los mecanismos de la virtualidad, que contribuye con eficiencia al acceso a la justicia, a la convivencia pacífica, la reconciliación como un acto de genuina participación democrática, cuenta con una tecnología adecuada para tramitar conciliaciones virtuales, además de una completa programación de educación continuada y capacitación virtual para actualización de los conciliadores adscritos y funcionarios, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de los valores democráticos, la paz, la convivencia en un marco de justicia social y democracia.

Misión

La misión del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición APG, PAZ & RECONCILIACIÓN será promover la utilización de los mecanismos alternativos de solución de conflictos como la mediación, la conciliación, la negociación, el arbitraje, la amigable composición, para dirimir controversias entre las personas naturales y jurídicas, comunidades, sectores poblacionales y organizaciones de la sociedad civil, con especial énfasis en género y poblaciones vulnerables.

APG capacitará y adelantará procesos de formación a los abogados, conciliadores, la conciliación en derecho o extrajudicial, insolvencia, amigable composición, arbitraje, entre otros, y a la comunidad en general sobre la conciliación en equidad, la transformación de conflictos, la justicia comunitaria, la mediación, el arbitraje, entre otros.

APG ofrecerá programas de formación en construcción de paz, derechos humanos, ciudadanía y democracia, impulsará campañas que promuevan una pedagogía y cultura de paz.

APG adelantará procesos de seguimiento, formación, capacitación, acompañamiento a otras formas de justicia comunitaria, alternativa y justicia restaurativa,

Nuestros conciliadores cuentan con enfoque de género

Envíanos un mensaje y muy pronto nos estaremos contactando con usted o escribenos al whatsapp.