La Federación Colombiana de Centros de Conciliación, Fedecentros MASC, invita al Segundo Encuentro Nacional de Centros de Conciliación que se llevará a cabo el 26 de junio de 2023.

Este encuentro se desarrolla con el objetivo de promocionar la adecuada implementación de la Ley 2220 de 2022 y difundir aspectos esenciales sobre la reglamentación.

 

El evento se llevará a cabo en la Universidad Javeriana de Bogotá, Carrera 7 # 40B – 36 Edificio Jorge Hoyos Vásquez, S.J., Piso 3 Auditorio Alfonso Quintana Cárdenas, SJ., de 8:00 am a 6:00 pm. Se transmitirá de manera virtual, será de entrada libre, con inscripción previa y cupo limitado.

AGENDA PRELIMINAR DEL EVENTO

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE CENTROS DE CONCILIACIÓN

Los nuevos escenarios de la Ley 2220 de 2022 en el ejercicio de la conciliación

ORGANIZADO POR FEDECENTROS MASC

Con el apoyo de Pontificia Universidad Javeriana

7:00 am- 8:00 am Registro

8:00 am-9:00 am Instalación

Dr. Néstor Iván Osuna Patiño, Ministro de Justicia y del Derecho

Dr. Juan Carlos Botero Navia, Decano de la facultad de Derecho Pontificia Universidad Javeriana

Dra. María Mercedes García, Presidenta Fedecentros Masc

PANEL 1

9:00 am-10:00 am

El futuro y los retos de los centros de conciliación en Colombia

Panelistas:

Dr. Andrés Orlando Peña Andrade, Director de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho (Por confirmar)

Dra. Juanita López Patrón, directora técnica del programa Justicia Inclusiva (Por confirmar)

Dr. Rafael Bernal, experto en conciliación (Por confirmar)

Moderadora: Dra. María Mercedes García, Presidenta de Fedecentros MASC

Preguntas 10:00 am-10:15 am

PANEL 2

10:15 am-11:15 am

La aplicación de la Norma NTC5906 y la virtualidad en los servicios de conciliación

Panelistas:

Dr. José Octavio Zuluaga Rodríguez, Conciliador, árbitro y amigable componedor

Dra. Carolina Isaza Zuluaga, Conciliadora, árbitro

Dra. Adriana Rojas Barrera, Directora del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara Colombiana de la Conciliación

Dr. Uriel Francisco Bonilla Currea, Presidente, Centro de Conciliación Juan Pablo II de Tunja

11:15 am-11:30 am Preguntas

PANEL 3

11:30 am-12:30 pm

La gratuidad y el acceso de los servicios de conciliación en las poblaciones más vulnerables

Dra. María Clara Jaramillo, Profesora Pontificia Universidad Javeriana

Dra. Luz Myriam Casas Reyes, Procuradora Delegada para Asuntos Civiles, Procuraduría General de la Nación

Dr. Álvaro Sepúlveda Franco, Centro de Conciliación Convivencia y Paz

Moderador: Dr. Mauricio Fernando Baquero, Director Centro de Conciliación de la Universidad Javeriana

12:30 pm-12:45 am PREGUNTAS

12:45-2:30 pm ALMUERZO LIBRE

PANEL 4

2:30 pm-3:30 pm

Registro de las actas de conciliación y actas de adjudicación en las liquidaciones patrimoniales. Circular No. 128 de 30 de marzo de 2023

Dr. Luis Arcesio García, Director del Centro de Conciliación y Arbitraje APG, Paz & Reconciliación Sede Bogotá

Dr. Mario Córdoba Ordóñez, experto en MASC

Dr. Alejandro Larreamendy, Superintendente delegado para registro, Superintendendencia de Notariado y Registro

Moderador: Dr. José Rodrigo Ojeda Amarillo, Director Centro de Conciliación Fundación Arco de Arauca

3:30 pm 3:45 pm PREGUNTAS

BREAK: 3:45 pm-4:15 pm

PANEL 5

4:15 pm-5:30 pm

Socialización de la reglamentación (proyecto) Ley 2220 de 2022

Ministerio de Justicia y del derecho (Por confirmar)

5:30-6:00 pm. Cierre y conclusiones

6:30 pm Encuentro social

 

En el siguiente botón puedes descargar la agenda preliminar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *