


Mayo 13
Se constituyó la FUNDACION AMELIA PERDOMO DE GARCIA, APG, PAZ & RECONCILIACION.
Mayo 26
Se inscribió en la Cámara de Comercio de Barranquilla.
Agosto 4
MJD autoriza la creación del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición APG, Paz & Reconciliación, sede Barranquilla – Atlántico a través de la Resolución 1441 del 4 de agosto de 2022.
Agosto 8
MJD autoriza autoriza la creación del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición APG, Paz & Reconciliación, sede Puerto Colombia- Atlántico a través de la Resolución 1519 del 8 de agosto 2022.
Octubre 13
Firma del convenio No. JI-G-032 en el marco del Programa Justicia Inclusiva para incrementar la oferta y uso de los Métodos de Resolución de Conflictos en la región de Putumayo mediante la co-implementación de la Caja de Herramientas en MRC con el liderazgo de un Actor Ancla Regional (AAR). Puerto Leguízamo, Villagarzón, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Puerto Guzmán, Orito, San Miguel, Valle del Guamuez- Casas de justicia y convivencia ciudadana de Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel- Instituciones educativas de Puerto Leguízamo y Villagarzón:
Noviembre 9
MJD autoriza la creación del Centro de Conciliación y Arbitraje APG, Paz & Reconciliación Sede Bogotá D.C. a través de la Resolución 2072 del 08 de noviembre de 2022.
Noviembre 10
Foro virtual Incidencias. Organizado por FEDECENTROS MASC, apoyado por APG, sobre el Proyecto de Ley No. 119 de 2021.
Noviembre 17
Organizado por FEDECENTROS MASC, apoyado por APG, sobre la reglamentación de la Ley 2220 de 2022 y el rol de los centros de conciliación en Colombia.
Noviembre 22 y 23
1er Congreso Internacional Resoluciones MASC-Inclusión y medio ambiente- 7 países, 21 entidades, 31 conferencistas.
Noviembre 25
Firma de acuerdo de voluntades con 17 entidades para promover la resolución pacífica de conflictos y la inclusión en Iberoamérica.
Noviembre 26
Firma de 3 convenios internacionales con LIDERA Centro de Arbitraje, Conciliación y dispute of boards, en Perú.
Diciembre 17
Firma de subcontrato JI-FPSC-014 para apoyar la implementación de la justicia restaurativa a conflictos de carácter penal en el marco de la justicia ordinaria para adultos, en los municipios de Santander de Quilichao, Tumaco, Puerto Asís y Valle del Guamuez, a través de la sensibilización de actores locales del sistema de justicia y realización deencuentros restaurativos, de acuerdo con la metodología con la que cuenta el Programa Justicia Inclusiva: realización de 25 encuentros restaurativos, en apoyo a conciliadores/ mediadores/ jueces de paz/ comisarios/as de familia.
Diciembre 17
Firma del Convenio con Mujeres Unidas del Salado para implementar el Diplomado “MARÍA: Resolución de conflictos, una estrategia de fortalecimiento del tejido social y construcción de paz desde las voces de las Mujeres Unidas de El Salado-, con 45 participantes de la comunidad.