Arbitro y Conciliadora
Antropóloga de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz – Bolivia, con Maestría en la Universidad de la Cordillera en Ciencias Sociales con mención en Antropología también en La Paz Bolivia. Especialista en el área de conflictos, con curso de Antropología de Conflicto con el Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación de Oviedo – España, Diplomado Latinoamericano en Conflictología con el Instituto de Mediación de México. Experiencia laboral en el área de resolución de conflictos desde el año 2006 cuando en la Fundación UNIR Bolivia trabajando temas de Cultura de Paz, Derechos Humanos, Resolución Constructiva de Conflictos, Género, Interculturalidad, Bien Común, Modos Originarios de Resolución de Conflictos y decodificación de la violencia en las escuelas, así como la facilitación en estos temas con diferentes públicos. Diseño metodológico para llevar adelante diálogos departamentales y uno nacional para la construcción de Agendas de Paz en Bolivia, así como la facilitación de los mismos en 9 departamentos de Bolivia. En el área de investigación, responsable del diseño metodológico además de investigadora principal de “Las representaciones sociales del Bien Común y/o Público en Bolivia”; “Agenda de Género en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia”. Por otra parte, realicé el diseño metodológico y coordiné la investigación “Representaciones sociales de violencia y paz en Bolivia”; Como investigadora del Centro de Investigaciones Sociales dependiente de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia para desarrollar una investigación sobre la “Crisis Política en Bolivia”.
© 2022 Paz y conciliación, All Rights Reserved | Terms of Service | Privacy Policy